Mostrando entradas con la etiqueta Anatomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anatomía. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Anatomía funcional de los órganos linfoides

El sistema linfático recoge todo el líquido intersticial en los diferentes tejidos del organismo, para terminar drenando en el sistema circulatorio sanguíneo a través de la vena cava superior. El sistema linfático es un sistema paralelo al circulatorio donde se filtran todos los patógenos que entran en la linfa.

Organos linfoides y biologia

Los tejidos del sistema inmune se diferencian en órganos linfoides primarios o generadores (médula ósea y timo) y órganos linfoides secundarios o periféricos (ganglios linfáticos, bazo y tejido linfático asociado a mucosas).

sábado, 31 de marzo de 2018

Anatomía de la médula espinal

La médula espinal es una parte del sistema nervioso central (SNC) ubicada en el interior del conducto raquídeo, es decir, atravesando los sucesivos agujeros vertebrales.

Medula espinal y biologia

Tabla de Contenidos

1 Extensión de la médula espinal
2 Intumescencias en la médula espinal
· 2.1 Intumescencia cervical (de C4 a T1)
· 2.2 Intumescencia lumbra o lumbosacral (de T11 a S1)
3 Dermatomas
4 Anatomía interna de la médula espinal
· 4.1 Sustancia gris
· 4.2 Sustancia blanca
5 Arcos reflejos
· 5.1 Reflejo de estiramiento o miotático
· 5.2 Reflejo de retirada o reflejo flexor

- Extensión de la médula espinal


La médula espinal se extiende desde el límite inferior del bulbo raquídeo (donde se borra el surco anterior medular por el cruce de las fibras nerviosas, a nivel del agujero magno) hasta la primera vértebra lumbar (L1), y a lo largo de su recorrido va organizando la disposición de los 31 pares de nervios raquídeos.