Los fondos batiales son, por decirlo de alguna manera, los primeros pisos del mar profundo. Se encuentra caracterizado por un cambio fuerte de pendiente y su extensión alcanza hasta donde se da otro cambio de pendiente fuerte que se corresponde con el comienzo de las llanuras abisales. La profundidad depende del mar que se esté estudiando.
![]() |
Imagen: National Geographic |
- Características generales del mar profundo
+ Ausencia de luz solar y de organismos fotosintéticos
Debido a esto, toda la actividad primaria que se da en estos fondos depende de organismos quimiosintéticos que basan su actividad en compuestos químicos como el azufre.
+ Prevalencia de fondos fangosos
Debido a la acumulación de diferentes sustratos, la gran mayoría de la extensión de los fondos batiales son fagos, los cuales se pueden obtener a partir de dos orígenes.
Puede ser de origen terrígeno, es decir, a partir de la carga sólida de los ríos que llegan al mar. La lenta velocidad de sedimentación les permite formar parte de los suelos abisales y batiales, formando los fangos. Por lo general, estos fangos se depositan en la pendiente del talud, pero es posible que se deslicen hacia el piso batial.
Pero también puede formarse a partir de pequeñas partículas carbonatadas, las cuales proceden de los organismos con esqueleto carbonatado que habitan en los mares y que, al morir, sedimentan de forma lenta hasta formar los fangos.
+ Escasez de recursos con suministro imprevisible
Debido a la gran profundidad, el suministro alimenticio es bastante escaso, por lo que los animales que se alimentan de productores primarios u otros secundarios han desarrollado una serie de adaptaciones, como los digestivos muy elásticos, pudiendo ingerir grandes piezas de alimento de una sola tacada.
+ Baja densidad de poblaciones
Debido a lo anteriormente mencionado, es realmente difícil mantener una población de individuos capaz de aguantar en el tiempo, por lo que la gran mayoría de las especies son solitarias e individuales y únicamente se unen para la reproducción.
+ La vida se condiciona por las masas de agua profunda
En los fondos marinos existen un sinfín de corrientes de agua de diferente temperatura y procedencia, por lo que las características de las aguas que las recorren pueden llegar a ser realmente diferentes.
Esto hace que, dependiendo de la zona en la que nos encontremos la vida que haya en este piso batial sea totalmente diferente y condicionada o adaptada a los tipos de agua que por ahí circulan.
----------
- Otros artículos sobre mares y océanos en el blog
+ Mares y océanos
+ El mar y el origen de la vida
+ El océano como fuente de energía
+ Los abismos oceánicos
+ Topografía de los fondos oceánicos: principales elementos morfológicos
----------
Artículo redactado por Pablo Rodríguez Ortíz, Graduado en Biología por la Universidad de Málaga.