Mostrando entradas con la etiqueta Diagnóstico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diagnóstico. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2017

Técnicas de diagnóstico de infección vírica

Los métodos de detección en cultivos celulares se basan en la infectividad vírica. La infectividad es la capacidad de un virus de multiplicarse en sus células hospedadoras, produciendo en las mismas cambios fenotípicos reconocibles (efectos citopáticos = CPE).

Infeccion virica y biologia

- Efectos citopáticos víricos


+ Efectos citopátidos más utilizados


Los virus producen un amplio número de efectos citopáticos en las células que hospedan, aunque los que se más usan para las técnicas de diagnóstico de infecciones víricas son aquellos que son más fáciles de ver a simple vista o través de microscopio. Algunos de estos efectos más utilizados son los siguientes:

. Alteración en la forma celular y pérdida de la capacidad de adhesión

El crecimiento del virus desestructura el citoesqueleto y la célula no puede adherirse al sustrato.