Existen 12 grandes familias de minerales, si bien, más del 90% de los minerales pertenecen a la familia de los silicatos. Un hecho lógico, si pensamos que el oxígeno y el silicio son los elementos químicos más abundantes en la corteza. La combinación de estos dos elementos químicos determina la aparición de los silicatos.
- Concepto y tipos de silicatos
Es la familia más importante al ser el componente fundamental de la corteza. Todos los silicatos comparten la misma estructura unidad: 4 átomos de oxígeno que ocupan los vértices de un tetraedro regular que rodean al átomo de silicio. La estabilización de la estructura se debe a un tipo especial de enlace que hay entre los átomos de silicio y oxígeno. Este enlace es 50% iónico y 50% covalente. Por tanto, la fórmula molecular básica del silicato es SiO4. Dado que el oxígeno tiene valencia -2 y el silicio +4, el tetraedro tal cual tiene carga -4. Este hecho explica el porqué los silicatos presentan en su estructura cationes metálicos como el hierro, el sodio, el potasio, el calcio o el aluminio. Estos cationes al introducir cargas positivas estabilizarán la estructura del silicato.